Contents
Pasan los años, las décadas se amontonan, y la vida y el ser humano, en apariencia, parecen cambiar. Pero hay partes de nuestro ser que permanecen ajenas al paso del tiempo. Una reunión de amigos, unas copas de vino y alguien descuelga una guitarra. La afina, entona la voz, y, de repente, el calendario se queda sin hojas.
Si quieres aprender a detener el tiempo, aunque sólo sea emocionalmente, te animo a que sigas leyendo este artículo, en donde reviso 5 guitarras españolas con las que comenzar a tocar este longevo instrumento. Se trata de 5 modelos diferentes de guitarras españolas baratas, recomendados para principiantes y niños.
Materiales: tilo (cuerpo) arce (diapasón).
Talla: 4/4 (+12 años). También disponible en ½ (5-8 años) y ¾ (8-12 años).
El cuerpo está realizado en picea, la tapa tiene un tono natural rojizo, rematado con un brillante lacado, y los laterales y el fondo, tintados en negro, favorecen mucho la parte estética del instrumento.
El mástil, el diapasón, el puente y la cabeza también son negros. Lo cierto es que la guitarra tiene una apariencia atractiva. Y su tono, si bien no destaca en brillo ni potencia, suena bien al oído profano.
La buena noticia es que juego de cuerdas que se incluye es de la marca alemana Hannabach.
Es primordial entender que cualquier instrumento nuevo pasa por un proceso inicial en el que requiere continua afinación.
Como extras, tenemos una funda de un sutil acolchado, con correas de mochila para llevarla a la espalda y un bolsillo para meter partituras, y 2 púas de regalo.
- Como guitarra de aprendizaje, cumple con lo requerido.
- Visualmente atractiva.
- Para practicantes de nivel intermedio en adelante, no sería una guitarra recomendable.
2. Rocket XF201AN
Material: tilo (cuerpo) y arce (diapasón y puente).
Talla: 4/4 (+12 años). También disponible en ½ (5-8 años) y ¾ (8-12 años).
En la boca, alrededor del agujero acústico, la roseta luce diferentes detalles, según la talla del instrumento. En el tamaño 4/4 tiene un dibujo muy inspirado en la guitarra flamenca tradicional.
El sonido de la Rocket XF201AN cumple con las exigencias para una guitarra de iniciación. Tiene un buen tono bastante cálido y suficiente volumen.
Un consejo para lograr que este mejore, es cambiar las cuerdas que trae de serie por un juego de una marca de mejor calidad. En mi artículo «7 marcas de cuerdas para guitarra española, clásica y flamenca» realizo un profundo análisis de 7 series de cuerdas de algunos de los mejores fabricantes, que te puede ser de utilidad.
Otro de los detalles que más me ha llamado la atención de este modelo es que incorpora un ajuste «truss rod» para rectificar la curvatura del alma del mástil y con ello la distancia de las cuerdas al diapasón. Para hacer un ajuste en el alma, en el extremo inferior del mástil, junto a la caja, encontraremos una pequeña tuerca que se mueve con una llave Allen (incluida).
Aquí te dejo un pequeño tutorial en video sobre cómo actúa el ajuste «truss rod» sobre el mástil de la guitarra.
Si vas a hacer alguna modificación, te recomiendo que gires muy levemente la tuerca, para evitar deformaciones irreversibles en la madera.
La guitarra viene acompañada de una bolsa de transporte que cuenta con bolsillo para partituras y correas de mochila. Su calidad no es especialmente buena, pero entra dentro de lo razonable. También se incluye una cejilla y un par de púas.
- Una guitarra aceptable para tomar las primeras lecciones.
- Incorpora un ajuste «truss rod» para modificar la distancia de las cuerdas al diapasón.
- Sonido y materiales que probablemente no serán satisfactorios para todos los gustos.
3. Huawind
Materiales: tilo (cuerpo) y arce (mástil).
Talla: 4/4 (+12 años).
Es un instrumento correcto que será la compañera perfecta del estudiante novel en su primera etapa. Aunque es previsible que acabe sustituyéndola por otra de mayor calidad, en un futuro más o menos cercano, en función de los progresos del estudiante.
La guitarra incorpora unos botones que sirven para colocarle una correa, y viene con un juego de cuerdas de nylon y una funda para transportarla y protegerla de la humedad y el polvo, principalmente. La funda no tiene asas para llevarla en la mano, sino una correa para colgársela como bandolera.
- Es una guitarra muy apropiada para cubrir las primeras etapas de aprendizaje.
- Este tipo de instrumentos suelen tener una vida útil bastante corta, con poco que progrese el estudiante.
4. Admira Alba
Materiales: pino de Oregón (tapa), sapeli (aros y fondo), caoba africana (mástil) y palosanto (diapasón).
Talla: 4/4 (+12 años). También disponible en ½ (5-8 años) y ¾ (8-12 años).
Y buena parte de “culpa” la tiene una acertada selección de diferentes maderas que dotan al instrumento de una apariencia y un timbre más que satisfactorios.
A pesar de que se trata del modelo más económico del fabricante español Admira, los estándares de fabricación y la experiencia de la marca, presente en más de 50 países, han dado como resultado un instrumento robusto, que se siente muy cómodo mientras la tocamos.
Sin duda, cumplirá con creces ante las necesidades de estudiantes de nivel básico e, incluso, intermedio.
En esta misma web puedes ver el análisis en profundidad que hice de la Admira Juanita, una guitarra con más recorrido y mejor calidad, si cabe.
Otro punto a su favor, es que se incluye (sólo en la talla 4/4) una funda de la misma marca, para resguardarla del polvo y de las inclemencias del tiempo y un afinador electrónico de pinza.
- Una guitarra notable, que se adaptará a las necesidades del estudiante de nivel básico e intermedio. Guitarra para rato.
- Incluye un afinador de pinza y una bolsa de transporte.
- Como guitarra de iniciación, puede que no sea lo barata que algunos esperarían.
5. Yamaha C40 II
Materiales: picea (tapa), meranti (aros y fondo), nato (mástil) y palisandro (diapasón).
Talla: 4/4 (+12 años). Disponible también en acabado mate y en negro brillante.
¿Y si no te van los comienzos duros? ¿Qué te parecería ahorrarte el camino de espinas que le supone al humilde aprendiz, y entrar en la música por la puerta grande? Si estás a favor, te recomiendo que pongas todos tus sentidos en esta última guitarra del artículo.
La Yamaha C40 II, dentro del inagotable catálogo de la firma japonesa, forma parte de la gama económica de guitarras dirigidas al público que se inicia con el instrumento.
Pero cuando Yamaha “se pone” a hacer instrumentos de gama baja, puedes dar por hecho que, independientemente del precio, el producto final tendrá una calidad sobresaliente.
Basta decir que la Yamaha C40 II fue recientemente premiada en los M.I.A. (Music Industry Awards), donde fue reconocida como la mejor guitarra clásica para principiantes, votada mayoritariamente por profesores y alumnos de música.
Si te gustó el modelo, y necesitas una funda (no viene incluida), puedes visitar mi post «5 fundas para guitarra española y acústica», donde podrás comparar y elegir entre 5 modelos.
La guitarra destaca por ser un instrumento confortable, agradable al tacto y muy ligero. Musicalmente, está dotada de un gran sonido que nada tiene que envidiar a otras guitarras de gama superior.
Puedes dar por hecho que con la Yamaha C40 II tienes la posibilidad de crecer como intérprete, sin que tengas la necesidad de cambiarla en unos cuantos años.
En el caso de que quieras conocer otros modelos del fabricante japonés, te recomiendo visitar el artículo «Las mejores guitarras de la marca Yamaha», de otro blog especializado en instrumentos musicales.
- Es una guitarra de gran calidad, con acabados artesanales y un excepcional sonido. Un producto con el sello de Yamaha.
- No incluye funda, ni ningún otro accesorio extra.
Comparativa de 5 guitarras españolas para principiantes
Modelo | Tamaño | Materiales | Extras | |
![]() Navarra NV11 | 1/2- 3/4 - 4/4 | Tilo y arce | Funda y 2 púas | |
![]() Rocket FX201AN | 1/2- 3/4 - 4/4 | Tilo y arce | Funda, cejilla y 2 púas | |
![]() Huawind | 4/4 | Tilo y arce | Funda | |
![]() Admira Alba | 1/2- 3/4 - 4/4 | Pino de Oregón, sapeli, caoba y palosanto | Funda y afinador electrónico | |
![]() Yamaha C40 II | 4/4 | Picea, meranti, nato y palisandro | No |
Enlaces de interés:
