Admira Juanita: una guitarra para seguir creciendo [Análisis 2022]

Para aquellos estudiantes de guitarra  que ya hayan cumplido las primeras etapas de aprendizaje, y estén buscando un instrumento que se adapte a un nivel intermedio, aún dentro de un rango económico razonable, por debajo de los 200 €, en el siguiente artículo analizo y evalúo uno de los modelos más exitosos de guitarra española en la actualidad: la Admira Juanita.

Con una trayectoria que inicia en el año 1944, la empresa española, con sede en Zarautz (Guipuzkoa) Enrique Keller S.A. se ha convertido en uno más célebres fabricantes de guitarras españolas en todo el mundo.

Y su serie de guitarras Admira, goza del reconocimiento general de la crítica especializada, gracias al cariño y la dedicación que ponen en cada uno de sus modelos, ya sean de iniciación, para estudiantes, o las guitarras más exclusivas, fabricadas artesanalmente por los mejores luthiers.

Gracias a una selección de las mejores maderas y a un trabajo, en buena parte, artesanal, las guitarras Admira cuentan con el reconocimiento en más de 50 países, representando de manera orgullosa el legado y la impronta de la cultura española.

Guitarra Admira Juanita

Tapa: pino de Oregón

Fondo y aros: sapeli

Brazo: caoba

Diapasón: palosanto

Puente: palosanto

Clavijero: niquelado

Trastes: alpaca

La Admira Juanita es considerada una guitarra de estudio, según el propio fabricante, idónea para aquellas personas que necesitan un instrumento amigable, garantizando un manejo cómodo, y capaz de satisfacer las necesidades del alumno más exigente.

Sus prestaciones sonoras la hacen adaptable a las curvas de aprendizaje más acentuadas, acompañando el progreso del estudiante con lealtad duradera.  

Fabricada a mano (aunque no es un instrumento de luthier), la Admira Juanita  cuenta con una acertada combinación en sus maderas escogidas:

La tapa está elaborada con un laminado de madera de pino de Oregón. Si bien no tiene la sonoridad de una tapa maciza, este tipo de madera asegura una notable vibración y confiere una voz dulce y potente al unísono.

Por si no lo sabías, la tapa, tanto por la madera como por su manufactura, es responsable del 80% del sonido de una guitarra. Por eso, considero que debemos darle una nota alta a este elemento de la Admira Juanita. 

El pino de Oregón tiene una coloración anaranjada, más parecida al del cedro, aunque sus vetas son más rectas y cercanas.

Para el fondo y los aros se ha empleado sapeli de color nogal, una madera originaria de África que recuerda a la caoba, aunque de menor calidad. Dado el menor protagonismo que estas partes tienen en el timbre del instrumento, respecto al de la tapa, no parece una mala elección. Para el brazo, sí se ha empleado caoba, que aporta densidad y calidez al sonido.  

El diapasón  y el puente están fabricados con palosanto (rosewood), una madera tropical de tono oscuro, usada habitualmente para la construcción de los mencionados elementos en la gran mayoría de instrumentos de cuerda pulsada, (guitarras, ukeleles, etc.). 

Reverso guitarra Admira Juanita

Sin abandonar el diapasón, me gustaría mencionar que los trastes son de alpaca, un metal que soporta mejor el desgaste que otros materiales también empleados (acero, latón, níquel…)

La pala es de color oscuro, con el detalle del logotipo de la marca Admira y el clavijero está niquelado y es de buena calidad, conservando la afinación por bastante tiempo.

El cuerpo de la guitarra Juanita está recubierto de un barniz brillante y, a modo de adorno, cuenta con un ribete de palosanto que perfila el instrumento en la tapa y fondo.

En cuanto a sus medidas, la distancia de la selleta a la cejuela es de 650 mm, por lo que se considera una guitarra de tiro corto, una medida común que se adapta a la mayoría de intérpretes.

El juego de cuerdas que viene instalado es de la marca italiana Aquila.

Como curiosidad, también podemos encontrarla en dos versiones electroacústicas, por un precio mayor. Una «Juanita» de apariencia clásica, con un equalizador  Fishman Classic III. O bien con forma «cutaway», pre amplificada con el ecualizador Admira EQ 6. 

guitarra admira juanita electroacústica

Equalizador EQ-6 de guitarra Admira Juanita

En resumen, y después de esta minuciosa disección de todas sus partes y características, hay que destacar que la Admira Juanita es una guitarra española de estudio con personalidad, dotada de un sonido profundo  y un gran equilibrio entre graves y agudos, fruto de una cuidada construcción y de una sabia combinación de materiales.

En el caso de que estés buscando una guitarra de iniciación, con un precio más ajustado, te recomiendo que le eches un vistazo al modelo Admira Alba, incluido en mi artículo «5 guitarras españolas para principìantes»

  • Excelente guitarra para estudiantes de nivel básico e intermedio
  • Fabricada en España
  • Tono dulce y de gran volumen

  • No incluye funda

Otros enlaces de interés:

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)
Digiprove sealCopyright secured by Digiprove © 2020 ohkelele

1 comentario en «Admira Juanita: una guitarra para seguir creciendo [Análisis 2022]»

Deja un comentario

error: Contenido protegido