Contents
La elección de unas cuerdas para guitarra es tan importante como la del mismo instrumento, aunque, gracias a Dios, su reemplazo es menos costoso.
Probablemente, ya habrás podido comprobar que hay un gran número de marcas. Y que cada una de estas pone a nuestra disposición diferentes series, con variación de materiales, grosores, etc.
Todo ello, con el objetivo de ofrecernos un amplio y rico abanico de posibilidades sonoras, y encontrar el que mejor se adapte a nuestro estilo interpretativo.
En este artículo, analizo 7 juegos de cuerdas para guitarra española, fabricados por las marcas más reconocidas, en donde podemos encontrar diversos materiales, su calibre, así como diferentes tensiones, que nos permitirán explorar toda la paleta de colores tonales de nuestro instrumento.
1.- Gato Negro
Material: nylon y entorchado de cobre plateado
Tensión: media
Calibre en mm: 1E 0.71 | 2B 0.81 | 3G 1.00 | 4D 0.77 | 5A 0.86 | 6E 1.07
No es atrevido afirmar que Gato Negro es la marca española más famosa de cuerdas de guitarra.
Y es que, mirando hacia atrás, han pasado más de 150 años desde que las cuerdas de la familia Ferrer, fabricante al que pertenece esta serie, comenzaron a vibrar, resonando a lo largo de varias generaciones.
Esta línea naranja es el best seller de la marca, y se trata de un juego de cuerdas apropiado para principiantes y estudiantes de guitarra. Posee una buena sonoridad, aunque, para mi gusto, los graves tienen un sonido algo opaco.
Estas cuerdas Gato Negro son de tensión media-baja, lo que implica mayor suavidad al pisarlas o pulsarlas, y menos desafinaciones.
Sin embargo, en el aspecto menos positivo, obtendremos un volumen y sustain más discretos. Además, aquí las roturas son más frecuentes que con otras cuerdas de mayor tensión.
Cada cuerda viene individual y herméticamente empaquetada, e identificada con su número y la nota correspondiente.
De forma complementaria, se incluye un prospecto con los principales acordes, lo que es de agradecer al fabricante.
2.- D’Addario Pro Arté Nylon Core EJ46
Material: nylon y entorchado de cobre plateado
Tensión: dura
Calibre en mm: 1E 0.72 | 2B 0.83 | 3G 1.04 | 4D 0.76 | 5A 0.91 | 6E 1.1

Si lo que buscas es una mayor proyección en el sonido en tu guitarra, con un buen equilibrio entre graves y agudos, este juego de cuerdas de la popular serie ProArté, de la marca estadounidense D’Addario puede ser quien se lleve el gato al agua.
La tensión alta produce un sonido brillante, extrayendo un notable volumen de las notas más graves.
Respecto a los agudos, yo los encuentro algo metálicos, aunque entiendo que es cuestión de gustos, y del propio instrumento. Pero, en general, el resultado es más que satisfactorio.
Cada cuerda viene debidamente etiquetada con su afinación y empaquetada por separado.
3.- Hannabach 815 Silver Special
Material: nylon y entorchado de cobre plateado
Tensión: media
Calibre en mm: 1E 0.71 | 2B 0.81 | 3G 1.01 | 4D 0.73 | 5A 0.91 | 6E 1.1
La Silver Special es una de las series más buscadas y reconocidas de la marca alemana Hannabach, especialista en fabricar cuerdas de gran calidad.
El mérito del fabricante es haber conseguido una cuerda muy adaptable a guitarras clásicas de diferente gama, capaz de sacar lo mejor de instrumentos de baja calidad, y no palidecer ante otros más nobles.
El timbre resultante es redondo y muy nítido. Con graves brillantes y agudos dulces, nada chirriantes.
Las Silver Special tienen un sonido final resultante muy equilibrado y homogéneo, y una afinación perdurable.
4.- Aquila Alabastro
Material: SuperNylgut® y entorchado de cobre plateado
Tensión: media
Calibre en mm: 1E 0.65 | 2B 0.81 | 3G 0,96 | 4D 0.73 | 5A 0.88 | 6E 1.07
Si hay algo que me fascina de la marca italiana Aquila, es su curiosidad y apuesta por la innovación y búsqueda de nuevos materiales.
Creo que estamos ante los últimos alquimistas de la fabricación de cuerdas para instrumentos musicales. Y a las pruebas me remito.
El SuperNylgut® podríamos considerarlo una versión 2.0 del Nylgut®, revolucionario material desarrollado por Aquila, que vendría a reproducir sintéticamente las cualidades sonoras de las cuerdas de tripa de origen animal. Este material tiene unas características tonales más brillantes que el nylon.
Las cuerdas Aquila Alabastro tienen un hermoso color blanquecino y obsequian al intérprete con una dulce entonación.
Su tacto suave permite un ataque rápido. Aunque este juego es de tensión media, el sonido resultante tiene un brillo más propio de una tensión superior.
Por lo que he comprobado, el SuperNylgut® es un material más sensible que el nylon. ¿En que se traduce dicha sensibilidad? Pues, por una parte, en una marcada dificultad de mantener la afinación durante los 3 primeros días de su instalación en la guitarra.
Como consejo, aún recomendando fervientemente este juego de cuerdas, no las pondría en la víspera de un concierto o un examen.
Eso sí, una vez adaptadas a la guitarra, las cuerdas de Aquila son capaces de mantener la afinación durante un largo periodo de tiempo.
La otra cuestión a mencionar, es que el material es especialmente vulnerable a superficies filosas. Por lo que se recomienda que las ranuras en la cejuela y el puente no sean demasiado profundas. Y en tal caso, que dichas ranuras estén libres de esquinas afiladas.
5.- Savarez HT Classic
Material: fluorocarbono y nylon entorchado plateado
Tensión: mixta
Calibre en mm: 1E 0.62 | 2B 0.69 | 3G 0.84 | 4D 0.75 | 5A 0.86 | 6E 1.11
Buscando destacar con un sonido cristalino y potente en su serie HT Classic, el fabricante francés Savarez decidió combinar 2 materiales diferentes.
Para la elaboración de las cuerdas primas, a partir del fluorocarbono, desarrolló bajo patente una variante denominada KF Alliance Composite®.
Este material, al igual que el Nylgut® de Aquila, busca reproducir sintéticamente el sonido de las cuerdas de tripa, ofreciendo al mismo tiempo una fuerte resistencia y mayor estabilidad en la afinación.
Para los bordones, se emplea nylon stabilon con un entorchado plateado.
El juego que analizamos tiene el añadido que maneja una tensión mixta que permite extraer de las primas infinidad de matices, conservando la claridad incluso en posiciones muy altas. Y, al mismo tiempo, los bordones ofrecen unos graves con un amplio espectro de armónicos.
Con la tensión mixta también evitamos la posibilidad de que las cuerdas más graves cerdeen, gracias a una mayor rigidez en los bordones, y que las agudas no se sientan demasiado duras.
El resultado final de esta mezcla de materiales y tensiones, es un sonido diáfano y con generosa proyección y facilidad para extraer una buena variedad de matices.
6.- La Bella 820 Red Nylon
Material: nylon rojo y entorchado plateado
Tensión: media
Calibre en mm: 1E 0.73 | 2B 0.86 | 3G 1.04 | 4D 0.73 | 5A 0.86 | 6E 1.06
Las 820 Red Nylon forma parte de la gama elite de la marca La Bella, fabricante estadounidense, cuyos fundadores son de ascendencia italiana.
Este juego de cuerdas para guitarra posee unas características acústicas dirigidas a la interpretación de música flamenca.
Sin llegar a la calidad y prestaciones de unas cuerdas profesionales, es posible obtener un buen rendimiento de estas 820 Red Nylon.
A pesar de no tener una gran tensión, el sonido resultante es percusivo y resultón en sus agudos, y graves suaves. Si tuviera que establecer un ránking, estarían en un peldaño inferior al de unas Hannabach o las Savarez.
Por si te no te habías dado cuenta, me gustaría destacar que las cuerdas primas tienen un atractivo color rojo que no pasa desapercibido.
7.- Martin M160 Classical
Material: nylon cristal y entorchado de cobre plateado
Tensión: dura
Calibre en mm: 1E 0.71 | 2B 0.81 | 3G 1.02 | 4D 0.76 | 5A 0.89 | 6E 1.09
Martin & Co. es un histórico fabricante estadounidense de guitarras customizadas, célebre por el detallado y minucioso trabajo que da como resultado unos instrumentos únicos, codiciadas piezas de coleccionistas y músicos.
Si bien sus cuerdas no son tan conocidas como las de otras marcas, podemos asegurar que son bastante confiables.
Están realizadas en nylon cristal, y los bordones tienen un entorchado color plata.
El sonido de estas Martin M160 es metálico y resonante, la tensión alta le proporciona una volumen elevado, lo que las hace muy recomendables para guitarras de sonido algo apagado y gris.
Como curiosidad, no se anudan en el puente, sino que llevan una bola en el extremo, como las cuerdas para guitarra acústica.
Otros enlaces de interés:





