Contents
Uno de los elementos indispensables que no puede faltar en casa de cualquier músico, ya sea aficionado o profesional, es el atril. Este práctico accesorio nos permite tener las partituras a la vista, y al mismo tiempo tener las 2 manos libres para poder tocar nuestro instrumento. En este artículo voy a hacer un análisis y comparativa de 5 atriles para partituras, plegables, y en una gama de precios al alcance de todos.
1.- Rayzm Stand
Materiales: metal y plástico.
Peso: 1,28 kg
Altura mínima: 37 cm.
Altura máxima: 122 cm.
Dimensiones del porta partituras: 50 x 29 cm.
El atril para partituras de Rayzm es un elegante atril telescópico, pintado en negro, que ofrece unas prestaciones y calidad satisfactorias, si consideramos su bajo precio.
El punto fuerte del atril Stand, destacado especialmente por los usuarios, es la estabilidad que le confieren sus 3 barras extensibles de 16 mm de diámetro y que alcanzan una longitud máxima de 29 cms. de longitud, formando un sólido trípode.
Gracias a esto, el atril es capaz de conservar su firmeza incluso, en su altura máxima permitida. Además, en los extremos del trípode, contamos con unos refuerzos de goma antideslizante, que mejoran su equilibrio.
En lo relativo a su altura máxima (122 cm.), conviene recalcar que este atril es para tocar sentado, o bien para niños que quieran tocar de pie. Para adulto de una estatura promedio (175cm.) que quisiera tocar de pie, es posible que el atril le quede demasiado bajo, por lo que acabaría con dolores de cuello y espalda al cabo de unos minutos.
El área para colocar las partituras tiene una superficie de 50 cm de alto y 30 cm de ancho, espacio suficiente para colocar tus partituras y cuenta con unos clips de muelle en su parte inferior para sujetarlas y evitar que se nos puedan caer.
El atril se acompaña de una bolsa de transporte impermeable para guardarlo y llevarlo de viaje. Aunque hay que advertir que el Rayzm no es completamente plegable y que debe desmontarse en 2 piezas para poder guardarse en la bolsa.
- Elegante atril que destaca por su estabilidad. Buena relación calidad-precio.
- Incluye una bolsa de transporte
- El área para partituras, así como los clips para sujetarlas son frágiles.
- Hay que desmontar el atril en 2 piezas para poder guardarlo en su bolsa.
2.- Gewa OMS-10B
Materiales: metal y plástico ABS.
Peso: 3,80 kg
Altura mínima: 67 cm.
Altura máxima: 145 cm.
Dimensiones del porta partituras: 48,5 x 34 cm.
Si estás cansado de pelearte con atriles enclenques que se tambalean al más leve soplido, te recomiendo que le dediques unos minutos a leer sobre este Gewa OMS-10B.
Se trata de uno de los atriles telescópicos más robustos que puedas encontrar en su gama, gracias a que cuenta con un grueso (y pesado) esqueleto tubular de hierro, a prueba de «terremotos». En su parte inferior, cuenta con 3 firmes patas plegables que mantienen su estabilidad, y en sus extremos encontramos unos tacos de goma que previenen deslizamientos.
El área porta partituras cuenta con el espacio y la robustez necesarias para soportar objetos como libros, afinadores e, incluso, una tablet de 10”.
Las únicas pegas de este elemento son unos agujeros ornamentales que complican la escritura sobre hojas sueltas y que el pupitre no se puede plegar de ninguna manera.
Este último detalle, sumado a que no se incluye bolsa de transporte, lo convierte en un atril no recomendado para desplazamientos.
- Atril robusto y súper estable.
- Es capaz de sostener afinadores, libros y tablets de 10”
- Debido a su peso, y la imposibilidad de plegar el pupitre porta partituras, es un atril poco apto para sacarlo de casa.
3.- Donner DMS-1
Materiales: metal y plástico ABS.
Peso: 1,21 kg.
Altura mínima: 52 cm.
Altura máxima: 123 cm.
Dimensiones del porta partituras: 44,7 x 27,2 cm.
Se trata de un ligero atril telescópico realizado principalmente en una aleación de hierro y carbono de alta resistencia, con elementos de plástico (ABS), pintado en color negro.
Su altura máxima no lo hace indicado para personas de más de 1,70 m que quieran tocar el instrumento de pie, por lo que se recomienda para niños o aquellos músicos que practican sentados.
En su parte inferior, el trípode también está fabricado en acero y unas cubiertas de goma aseguran su estabilidad.
El soporte para las partituras es de plástico, cuenta con unos clips para sujetar la partitura y su superficie es irregular, lo que dificulta la escritura sobre hojas sueltas.
Lo más destacable de este atril son los extras que lo acompañan, pues viene con una práctica bolsa de transporte, una lámpara con dos focos LED para lugares con poca iluminación (se incluye cable USB) y un clip para sujetar las partituras.
Este mismo atril para partituras también se vende en Amazon México, pero no se incluye la lámpara ni el clip.
- Atril ligero y moderno.
- Incluye una bolsa de transporte, una lámpara y un clip para asegurar las partituras.
- El porta partituras es de plástico y su superficie irregular y estriada dificulta la escritura.
4.- TriEcoWorld
Materiales: metal y plástico ABS.
Peso: 821 g.
Altura mínima: 60 cm.
Altura máxima: 140 cm.
Dimensiones porta partituras: 47 x 29 cm.
Realizado en un ligero acero y pintado en color negro, este atril telescópico ofrece una estabilidad más que suficiente gracias a sus tres patas de tubo, que forman un trípode a prueba de caídas.
En el extremo de sus patas, contamos con unas bases de plástico antideslizante para asegurar su contacto con el suelo.
En el porta partituras, tenemos 2 clips en la parte inferior con lo que podemos asegurar las partituras, asegurándonos de que no se van a caer.
Como extra, se incluye una sencilla funda para transportarlo o tenerlo guardado.
- Atril súper ligero.
- Incluye una bolsa de transporte.
- Apariencia algo endeble.
5.- Flanger Pro FL05 BK
Materiales: metal y plástico ABS.
Peso: 962 kg
Altura mínima: 70 cm.
Altura máxima: 150 cm.
Dimensiones del porta partituras: 35 x 29,5 cm.
Fabricado en aluminio, principalmente, estamos ante un atril telescópico muy ligero (no llega a 1kg) sin embargo, destaca por su firmeza y equilibrio.
Gracias a su altura máxima (150 cm) es apto para tocar de pie para todos aquellos que así lo prefieran.
Cuenta con 3 patas que le dan bastante estabilidad, y las gomas antideslizantes favorecen su sujeción a cualquier superficie.
Su porta partituras está fabricado en plástico ABS y se puede extraer separar del pie del atril y cuenta con unas bisagras que permiten plegarlo por la mitad.
Según el fabricante, el porta partituras está preparado para soportar una carga máxima de 5 kg sin que con ello se comprometa el equilibrio del atril.
Con semejantes características, podemos poner un libro, un ipad, incluso un portátil. Aunque yo tentaría a la suerte con este último. El porta partituras también cuenta con unos clips para que las partituras queden aseguradas y no se caigan.
Como colofón, se incluye una bolsa para guardar y transportar el atril de una calidad bastante aceptable. El Flanger Pro está disponible en color negro, blanco plateado, azul y rosa.
- Atril súper ligero.
- Incluye una bolsa de transporte.
- El porta partituras es capaz de soportar hasta 5 kg de peso
- Las dimensiones del porta partituras son más reducidas que las de otros modelos similares.
Comparativa de 5 atriles para partituras
Modelo | Materiales | Peso (kg) | Altura máx | min. (cm) | Porta partituras (cm) | Extras | |
![]() Rayzm Stand | Metal y plástico | 1,28 | 122 | 37 | 50 x 29 | Bolsa de transporte | |
![]() Gewa OMS-10B | Metal y plástico ABS | 3,80 | 120 | 67 | 48,5 x 34 | No | |
![]() Donner DMS-1 | Metal y plástico | 1,21 | 123 | 52 | 44,7 x 27,2 | Bolsa de transporte, lámpara LED y pinza sujeta partituras | |
![]() TriEco World | Metal y plástico | 0,82 | 140 | 60 | 47 x 29 | Bolsa de transporte | |
![]() Flanger Pro FL05 | Metal y plástico | 0,96 | 150 | 70 | 35 x 29,5 | Bolsa de transporte |
Otros enlaces de interés:
7 afinadores de guitarra y ukelele
5 guitarras españolas para principiantes
7 juegos de cuerdas para ukelele
Cómo tocar el ukelele: 7 acordes básicos para ukelele y algunos consejos.
¿Qué ukelele deberías comprar?
Admira Juanita: una guitarra para seguir creciendo.
7 marcas de cuerdas de guitarra española, clásica y flamenca
