7 afinadores digitales de guitarra y ukelele para dar la nota en 2022.

Para alguien que se inicia en la música con un instrumento de cuerda, ya sea un ukelele, una guitarra, etc., tratar de afinarlo de oído las primeras veces puede ser toda una odisea.

Lo habitual es que, durante el proceso, se rompan las cuerdas más delgadas, lo que supondrá un gasto añadido al tener que reemplazarlas.

Más aún cuando el instrumento es nuevo, pues requiere afinación cada vez que vamos a practicar.

Por ese motivo, contar con un afinador es fundamental para cualquier músico, pues nos va a ahorrar mucho tiempo y dinero, y nuestro instrumento estará siempre afinado.

En esta ocasión, analizo 7 afinadores digitales para guitarra, ukelele, y otros instrumentos de cuerda, y que tienen un precio realmente económico, por debajo de los 20€,  ofreciendo un rendimiento, según la opinión general, bastante bueno. Y en ciertos casos, excelente.

Nota para los recién llegados: algunos dispositivos cuentan con las afinaciones de determinados instrumentos, y así se indica en las especificaciones de cada afinador. En ese caso, lo único que tenemos que hacer es seleccionar en el dispositivo el modo del instrumento que queremos afinar, y tensar o destensar cada cuerda hasta que el tono quede dentro del rango que nos indica el afinador en pantalla. Pan comido.

Otra manera de afinar nuestro instrumento, es usando el modo cromático, disponible en todos los afinadores. En este caso, el afinador nos muestra en pantalla la nota que estamos tocando en el instrumento, ya sea natural o con alteración (sostenida o bemol). De tal forma, conociendo la afinación natural de nuestro instrumento (cuerdas al aire), también podemos afinarlo sin necesidad de emplear su configuración específica.

En el siguiente tutorial se muestra cómo se afina un ukelele con un modelo cromático.

1. Neuma NCT-20

Modos de afinación: ukelele, guitarra, bajo, violín y cromático.
Método de afinación: sensor de vibración.
Rango de medición: 430 ~ 450 Hz.
Precisión de ajuste: ± 1 cent.
Tamaño: 5 x 2,7 x 3,7 cm – Peso: 23 g.

Afinador digital NEUMA NCT-20

El Neuma NCT-20 es un práctico afinador de bolsillo que cuenta con una vistosa pantalla LCD de fácil lectura. En ella podemos ver con precisión, qué tan afinados estamos respecto a la nota seleccionada en el display, mediante una gráfica en barras de colores, que van del amarillo (por debajo de la nota), pasando por el verde (afinado) al rojo (por encima de la nota) .

También cuenta con un selector de herzios, en función del instrumento que vayas a tocar. El afinador consta de 2 partes principales, el cuerpo del mismo y una pinza para colocarla en el instrumento (generalmente en su cabeza), por donde recoge las vibraciones de la nota.

El clip del afinador trae en su parte interna un recubrimiento de silicona para no arañar la superficie del instrumento.  Ambas partes están unidas en un eje que nos permite una rotación de 360º y una inclinación de 135º hacia atrás, para hacerlo accesible a nuestra mirada desde cualquier punto.

El afinador tiene un sistema de auto apagado que evita que se quede encendido después de usarlo. Funciona con una pila de botón CR2032 (incluida).

  • Pantalla a color, con indicador de precisión.
  • Auto apagado.
  • Tamaño de bolsillo.

  • No se puede cambiar el idioma de pantalla.
  • No cuenta con micrófono, sólo recoge notas por vibración.

2. Asmuse AST-1

Modos de afinación: ukelele, guitarra, bajo, violín y cromático.
Método de afinación: sensor de vibración.
Rango de medición: 430 ~ 450 Hz.
Precisión de ajuste: ± 0.5 cent.
Tamaño: 4 x 8 x 2,5 cm – Peso: 18 g.

Afinador digital Asmuse AST-1

Se trata de un sencillo afinador simplificado al máximo, aunque eso no por ello deja ser ser eficiente. Cuenta con un sólo botón desde el que podemos encender, cambiar de modo y apagar.

La interfaz no es muy vistosa, en la pantalla de LCD se muestra en color azul la nota a afinar, un rango de exactitud y el modo de afinación que estamos usando.

Cuando la nota está afinada, el color de la pantalla cambia de azul a verde.

El afinador cuenta con clip o pinza recubierta en su parte interna con silicona  para sujetarlo al instrumento sin lastimar su superficie. La parte superior del afinador rota 360º sobre su eje y se inclina 135º, con el propósito de ser legible desde cualquier ángulo.

Para los despistados, cuenta con un sistema de auto off que apaga el afinador después de 3 minutos de inactividad. Funciona con una pila de botón CR2032 (se incluye).

  • Afinador sencillo de manejo intuitivo.
  • Viene con 3 púas de distinto grosor y un llavero para guardarlas.

  • Su pantalla pierde visibilidad bajo fuentes de luz directa.
  • No cuenta con micrófono, sólo recoge notas por vibración.

3. Eno ET-3000 +

Modos de afinación: guitarra, bajo, violín y cromático.
Medio de afinación: sensor de vibración y micrófono integrado.
Rango de medición: 435 ~ 445 Hz.
Precisión de ajuste: ± 1 cent.
Tamaño: 8 x 4.3 x 5.3 cm – Peso: 53 g.

Afinador digital Eno ET-3000+

El afinador Eno ET-3000+ ofrece la posibilidad de afinar tu instrumento usando 2 métodos diferentes.

Uno de ellos es por medio de un sensor que recoge la vibración de las notas, como los afinadores que hemos visto hasta ahora. Además, cuenta con un micrófono que le permite recoger los sonidos atmosféricos que se encuentran en el ambiente.

Esto es de gran utilidad, por ejemplo, para afinar instrumentos de viento o cualquier otro al que no se le pueda colocar un afinador de clip.

Este método no es recomendable cuando hay varios instrumentos en un mismo lugar, ya que tendría demasiada interferencia acústica.

La pantalla de LCD no es muy grande, en proporción al tamaño del afinador, pero la información que se ofrece se lee bien, gracias a una interfaz muy colorida. El cuerpo del afinador tiene un eje que le permiten una rotación de 360º y el material del mismo, como el de la pinza, se ve bastante robusto. Se trata de un modelo más grande y pesado que otros afinadores de clip.  Funciona con una pila tipo botón CR2032 (incluida).

  • Cuenta con 2 sistemas alternativos para afinar el instrumento.

  • No tiene sistema de auto apagado, lo que puede hacer que te quedes sin pila en pocas horas, si lo dejaras encendido por descuido.
  • No cuenta con modo para ukelele; tendrías que afinarlo en modo cromático.

4. Joyo JT-01 8th Anniversary

Modos de afinación: ukelele (2 afinaciones) guitarra, bajo, violín y cromático.
Medio de afinación: sensor de vibración.
Rango de medición: 440 Hz.
Precisión de ajuste: ± 1 cent.
Tamaño: 5 x 2,6 x 7,6 cm – Peso: 19 g.

Afinador digital Joyo JT-01 8th Anniversary

Este JT-01 es un modesto afinador de la marca Joyo. Desde un único botón, accedemos a todas las funciones del afinador. Su interfaz es muy sencilla pero de fácil lectura e interpretación: la pantalla se muestra en color azul y cuando la nota está afinada, la aguja del indicador apunta al centro y la pantalla cambia a color verde.

El clip del afinador cuenta con un recubrimiento interno para proteger la superficie del instrumento de rayaduras y el cuerpo tiene la posibilidad de rotarse 360º y de inclinarse 105º.

El afinador cuenta con sistema de auto apagado que permite un ahorro óptimo de energía. Funciona con una pila tipo botón CR2032 (incluida). Con el afinador, se incluyen 3 púas y una cejilla

  • Es un afinador sencillo e intuitivo.
  • Se incluyen una cejilla y 3 púas.

  • La cejilla sólo sirve para ukelele y guitarra eléctrica. Para guitarra clásica es pequeña y no alcanza a pisar todas las cuerdas.

5. Atmoko GEMU002AB-UK

Modos de afinación: ukelele, guitarra, bajo, violín y cromático.
Medio de afinación: vibración y micrófono integrado.
Rango de medición: 410 ~ 450 Hz.
Precisión de ajuste: ± % (sin información del fabricante)
Tamaño: 3.3 x 5 x 7.8 cm – Peso: 32 g.

Afinador digital Atmoko GEMU002AB-UK

Este afinador de la marca Atmoko es bastante completo ya que, además de contar con 2 entradas de sonido (vibración y micrófono), incorpora un metrónomo visual (del que hablaremos a continuación) y tiene un amplio rango de medición.

Su pantalla LED tiene buen tamaño y aprovecha casi toda la superficie frontal, gracias a que los botones se encuentran en la parte trasera (ubicación algo extraña y discutible en su practicidad). La interfaz ofrece mucha información en pantalla con una paleta de colores variada.

La pantalla permite una rotación de 360º para ser visible desde todos los ángulos. El clip cuenta en su cara interna con silicona que permite un agarre seguro sin arañar la superficie del instrumento. 

Como ya he comentado, el afinador incorpora un metrónomo que debería ser un plus de forma inmediata, si no fuera porque el metrónomo no emite sonido alguno, y sólo se puede seguir de manera visual, conviertiéndolo en un modo casi inservible. Especialmente para cualquier principiante, que no suele separar los ojos del instrumento.

Otro punto a su favor es que cuenta con una función de autoapagado, muy útil para el ahorro de batería. El afinador funciona con una pila tipo botón CR2032 (incluida).

  • Tiene 2 modos para recoger el sonido. El micrófono lo hace válido para otros instrumentos musicales.
  • Tiene modo de auto off para ahorrar batería.
  • Cuenta con metrónomo.
  • Incluye 5 púas negras.

  • Situar los botones en el reverso de la pantalla no facilita su manejo.
  • El metrónomo no suena, es de escasa utilidad.

6. Rayzm RMT-1

Modos de afinación: ukelele, guitarra, bajo, violín y cromático.
Medio de afinación: sensor de vibración, micrófono integrado, entrada en línea (Jack ¼”) y generador de tonos.
Rango de medición: 430 ~ 450 Hz.
Precisión de ajuste: ± 1 cent.
Tamaño: 12 x 4,8 x 5 cm – Peso: 115 g.

Afinador digital Rayzm RMT-1

Este afinador de Rayzm es una propuesta diferente de todo lo visto previamente. No es precisamente pequeño, ni ligero, ni luce especialmente moderno. Pero no te dejes llevar por las apariencias, porque el Rayzm RMT-1 reúne en un sólo dispositivo todo lo que necesitas, y algún extra. Además de afinador digital, el Rayzm también tiene función de metrónomo con sonido y de generador de tonos, como métodos complementarios para afinar nuestro instrumento. 

El dispositivo cuenta con input y output para un conector Jack de ¼” mediante los cuales podemos conectarlo por cable a nuestros instrumentos eléctricos y afinarlos directamente, sin interferencias externas.

Para los instrumentos acústicos, tenemos 2 opciones: el receptor de vibraciones, mediante un cable externo que se conecta al afinador mediante una de las entradas, y en cuyo extremo opuesto hay un clip, o pinza, que se coloca en el instrumento, recibiendo la vibración de cada nota. O bien usando el micrófono incorporado, en el caso de que no haya más instrumentos a nuestro alrededor.

Como segundo modo, está el generador de tonos, mediante los cuales podemos afinar nuestro instrumento, y a la vez, entrenar nuestro oído. El metrónomo es muy completo, ofreciendo 8 patrones diferentes de ritmo, y la posibilidad de configurar uno personalizado.

En el apartado visual, la verdad que el Rayzm tiene una apariencia un poco ochentera, tanto en el diseño externo como en su interfaz. Imagino que para los que ya lucen canas eso tendrá un valor nostálgico agregado. 

En la parte trasera se puede desplegar un pequeño soporte para que el afinador se mantenga en vertical sobre una superficie plana. El afinador también tiene función de auto apagado que se activa tras 5 minutos de inactividad y usa 2 pilas AAA que vienen incluidas, junto a un manual.

  • Son 3 dispositivos en 1 (afinador, generador de tonos y metrónomo).
  • Sirve para instrumentos acústicos y eléctricos.
  • Tiene modo de auto off para ahorrar batería.

  • No es tan práctico como un afinador de clip. Necesita una superficie donde apoyarse.
  • El cable para afinarlo por vibración no es muy largo (1 m) y requiere tener el afinador cerca del instrumento. 

7. Korg Pitchclip 2

Modos de afinación: cromático.
Medio de afinación: sensor de vibración.
Rango de medición: 430 ~ 445 Hz.
Precisión de ajuste: ± 1 cent.
Tamaño: 5,2 x 2,4 x 3,4 cm – Peso: 17 g.

Afinador digital Korg Pitchclip 2

El último de esta selección es un elegante afinador de clip de la reputada compañía japonesa Korg, que tiene una larga y reconocida trayectoria como fabricante de instrumentos musicales,  afinadores, amplificadores y todo lo que tenga que ver con sonido. Este afinador no lo consideraría, de inicio, apto para todos los públicos, ya que se trata de un afinador cromático, a pelo.

Recuerda que los afinadores cromáticos sólo indican la nota que estás haciendo sonar. Y aunque Korg lo haga de forma muy precisa, es recomendable que antes de comprarlo tengas clara la afinación de las cuerdas de tu instrumento.

El display del Pitchclip 2 ofrece una visualización clara de las notas, independientemente del ambiente lumínico en que lo estemos usando. Y su sistema para recoger la vibración funciona muy bien, incluso en lugares con con mucho ruido. 

El diseño de este afinador es minimalista y sobrio y el material de fabricación está la altura de lo esperado de una marca como Korg. Tanto su peso como sus dimensiones son muy reducidas. El clip ofrece una sensación de agarre extra y cuenta con un recubrimiento de goma en su interior para no maltratar la superficie del instrumento.

Además, el  afinador tiene un sistema de precisión para detectar mejor las notas graves, y una función de pantalla invertida que lo hace adaptable a personas diestras o zurdas, sin necesidad de mover el afinador. Tiene modo de auto apagado y funciona con pila tipo botón CR2032 (incluida).

  • El prestigio de Korg asegura un producto de excelente calidad: se trata de un afinador de gran precisión y excelente presentación.
  • Sistema de detección para notas graves.
  • Función de pantalla invertida.

  • Sólo tiene un modo cromático, así que la afinación puede resultar algo complicada para principiantes, comparado con otros afinadores que incluyen configuraciones específicas  para ukelele, guitarra, etc.

Enlaces de interés:

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)
Digiprove sealCopyright secured by Digiprove © 2019-2020 ohkelele

Deja un comentario

error: Contenido protegido