Contents
- 1.- Kala KA-PWC Pacific Walnut
- Otros ukeleles Kala que te recomiendo:
- Comparativa de 5 ukeleles Kala
- 2.- Enya EUC-M6
- Otros ukeleles Enya que te recomiendo:
- Comparativa de 5 ukeleles Enya
- 3.- Córdoba 15 SM
- Otros ukeleles Córdoba que te recomiendo:
- 4.- Yamaha GL1 Guitalele
- 5.- Kiwaya Famous FS-1
- Otros ukeleles Kiwaya que te recomiendo:
¿Cuál es la mejor marca de ukelele? Seguramente sea algo que ya te hayas preguntado en más de una ocasión.
En muchas webs especializadas verás artículos con titulares tipo «TOP 10 marcas de ukelele» o similares, pero, por lo general, lo único que te muestran es un listado de los ukeleles más vendidos. Y, si bien es cierto que puede que encuentres buenas marcas de ukelele en esos ránkings, es evidente que no están respondiendo a tu pregunta.
Partamos de la base que no existe una «mejor marca» como tal, ya que se trata de una cuestión personal, en donde la experiencia personal subjetiva del intérprete tiene un gran peso a la hora de decidir.
El mejor ukelele para un principiante tampoco será el mejor ukelele para un músico más avanzado ¿verdad? Finalmente, admitamos que el mejor ukelele es aquel que mejor se adapta a tus necesidades musicales y a tus posibilidades económicas.
En este artículo analizo 5 ukeleles de las marcas más recomendadas por la crítica especializada, pero dentro de un rango de precios que el público en general, no solo músicos profesionales, se pueden permitir.
Pero si es tu primer contacto con el ukelele, tal vez te convenga visitar primero mi entrada «¿Ya sabes qué ukelele comprar?», en donde encontrarás los modelos más vendidos en 2021, y conocerás los diferentes tipos de ukelele que existen.
Se trata de una pormenorizada guía de compra, que te ayudará a encontrar el que más te convenga.
1.- Kala KA-PWC Pacific Walnut
Tamaño: concierto.
Materiales: nogal del Pacífico (cuerpo), caoba (cuello) y laurel (diapasón).
Si consideras que ya estás listo para dejar atrás los ukeleles de gama baja, o quieres iniciarte de entrada con un «señor» instrumento, este modelo concierto de Kala es perfecto para subir de nivel y evolucionar como intérprete de ukelele.
Realizado principalmente en caoba del Pacífico (tapa, fondo y laterales) y con un acabado satinado, el Kala KA-PWC está dotado de un tono cálido, y a la vez potente, que te enamorará desde el primer día.
El color natural de la caoba le da un bello aspecto oscuro y envejecido y las clavijas de afinación están cromadas y son sencillas pero elegantes. Por ponerle un pero, las cuerdas quedan bastante separadas del diapasón, por lo que puede ser algo incómodo para principiantes y quienes estén acostumbrados a tocar con las cuerdas más cerca del diapasón.
El Kala KA-PWC viene acompañado de un juego de cuerdas Aquila Super Nylgut, el acompañante perfecto para deleitarte con este notable ukelele.
- Sonido cálido y elevado.
- Aspecto elegante y buenos materiales.
- Incluye un juego de cuerdas Aquila Super Nylgut.
- No incluye funda ni otros accesorios.
- La distancia de las cuerdas al diapasón puede resultar incómoda para algunas personas.
Otros ukeleles Kala que te recomiendo:
2.- Kala KA-15
Tamaño: soprano.
Materiales: caoba (cuerpo y mástil) y palisandro (diapasón y puente).
3.- Kala KA-CG
Tamaño: concierto.
Materiales: caoba (cuerpo) y palisandro (diapasón y puente). Barniz brillante.
4.- Kala KA-TEM
Tamaño: tenor.
Materiales: caoba exótica (cuerpo), caoba (mástil) y laurel (diapasón y puente).
5.- Kala MK-8 (8 cuerdas)
Tamaño: tenor.
Materiales: caoba (cuerpo y mástil), laurel (diapasón).
2.- Enya EUC-M6
Modelo: concierto.
Materiales: caoba negra sólida (cuerpo) y Richlite (diapasón).
A primera vista, destaca la hermosa caoba negra, satinada con un brillante barniz que realza cada detalle de la madera.
Estéticamente, este ukelele Enya EUC-M6 concierto es sobresaliente, y uno no se cansa de encontrar mil y un detalles que demuestran una gran labor artesanal detrás de este instrumento.
El diapasón realizado en Richlite (una imitación sintética del ébano) viene adornado con un dibujo floral e incrustaciones de nácar. También el agujero acústico está decorado con un aro formado por pequeñas piezas de nácar. El tipo de la caja de resonancia es «Cut Away», y el diseño de su pala es atrevido y eléctrico, donde resalta en blanco sobre negro el logo de Enya.
Incluye unos botones para colocarle una correa. En general, el instrumento está muy bien diseñado y se siente muy cómodo al tocarlo.
En la parte acústica, el sonido de este ukelele no desentona para nada con el apartado visual y la caoba sólida le otorga una voz dulce y clara.
Incluye un juego de cuerdas de Fluorocarbono de la marca estadounidense D’Addario que le aportan un sonido muy proyectado. El ukelele se acompaña de una funda acolchada de excelente calidad que ayuda a su transporte y protección y nos evita tener que adquirirla de manera externa.
- Excelentes materiales de fabricación (caoba sólida) y estéticamente de 10.
- Sonido dulce y brillante.
- Incluye funda acolchada.
- El alto brillo del cuerpo destaca las huellas y los defectos (rayones, golpes…) que se le puedan ocasionar a la madera.
- Al ser de caoba maciza, el peso de este ukelele es algo superior al de otros instrumentos de madera laminada.
Otros ukeleles Enya que te recomiendo:
2.- Enya MAD-XB
Modelo: concierto.
Materiales: caoba sólida (cuerpo y mástil) y richlite (diapasón y puente).
3.- Enya OMS-04
Modelo: concierto.
Materiales: koa laminada (cuerpo), caoba (mástil) y richlite (diapasón y puente).
4.- Enya Nova U Carbon
Modelo: concierto.
Materiales: fibra de carbono y policarbonato
Comparativa de 5 ukeleles Enya
Modelo | Tamaño | Materiales | Extras | |
EUC-M6![]() | Concierto | Caoba negra y Richlite | Funda | |
Enya MAD-XB![]() | Concierto | Caoba y Richlite | Funda | |
OMS-04![]() | Concierto | Koa laminada, caoba y Richlite | Funda, afinador, correa, paño de limpieza, cejilla, púas, cuerdas de repuesto y «finger shaker» | |
Nova U![]() | Concierto | Fibra de carbono y policarbonato | Funda, correa, cuerdas de repuesto y cejilla | |
X1 Pinneaple![]() | Soprano | Koa laminada, caoba y Richlite | Funda, bolsa afinador, correa, paño de limpieza, cejilla, púas, cuerdas de repuesto y «finger shaker» |
3.- Córdoba 15 SM
Modelo: soprano.
Materiales: caoba (cuerpo y cuello) y resina compuesta (diapasón).
La marca Córdoba tiene una larga tradición como fabricante de guitarras y el reconocimiento general de la opinión especializada.
Por lo que su gama de ukeleles merece toda nuestra atención para valorarlos en profundidad.
En este caso, tenemos ante nuestros ojos el modelo soprano Córdoba 15 SM, un ukelele recomendado para músicos de distinto nivel, desde principiantes a avanzados, que estén priorizando la calidad y el buen hacer del fabricante, pero que ya tengan la experiencia para valorar y apreciar la calidad de sonido y construcción de un ukelele de primera clase.
El cuerpo está fabricado en madera laminada de caoba, y tiene un bonito color crema satinado, con un veteado constante tanto en el cuerpo como en la cabeza.
En el centro del ukelele destaca un bello rosetón elaborado con abalón, un material similar al nácar, de tonos azules y negros, que rodea el agujero acústico. Las clavijas de afinación son de un color blanco perla, muy del estilo de las de una guitarra clásica.
En la faceta acústica, se pone de manifiesto la experiencia del fabricante, quien consigue sacar, pese a las limitaciones resonantes de la talla soprano, un notable volumen.
La guinda del pastel es que viene acompañado por una funda de la misma marca y un juego de cuerdas Aquila New Nylgut.
- Se trata de un instrumento de verdad, que cuenta con el respaldo y la experiencia de la marca Córdoba.
- Sonido meloso y más resonante que el soprano típico hawaiano.
- Incluye funda acolchada y juego de cuerdas Aquila.
- No tiene botones para colgar una correa.
Otros ukeleles Córdoba que te recomiendo:
2.- Córdoba 20 SM
Modelo: soprano.
Materiales: caoba sólida y laminada (cuerpo y mástil) y palosanto (diapasón y puente).
3.- Córdoba UP100
Modelo: concierto.
Materiales: caoba laminada (cuerpo) y palisandro (diapasón y puente).
4.- Yamaha GL1 Guitalele
Modelo: guitalele.
Materiales: picea (cuerpo), arce (puente), y palisandro (diapasón).
Hablar de Yamaha, es hablar de uno de los mayores fabricantes de instrumentos musicales en el mundo. Palabras mayores. La calidad de sus guitarras está fuera de toda duda. Pero ¿qué clase de instrumento es este GL1? ¿Se ha metido Yamaha a hacer ukeleles? Vamos a aclararlo:
Un guitalele es, en apariencia, una guitarra de dimensiones reducidas, muy similares a las de un ukelele (su tamaño estaría entre un tenor y un barítono).
Como la guitarra, también tiene 6 cuerdas, pero su afinación es diferente, sonando al natural como si colocásemos una cejilla en el 5º traste de una guitarra (la-mi-do-sol-re-la).
Sin embargo, por su tamaño, afinación aguda y resonancia, podríamos considerarlo una mezcla homogénea que logra reunir ciertas bondades de ambos instrumentos. Aunque, como era lógico, otras se quedan por el camino.
Considero que este instrumento va a ser especialmente de utilidad para aquellos guitarristas que suelan salir de excursión, de acampada o de viaje con su instrumento, ya que las dimensiones del guitalele lo convierten en un objeto más fácil de transportar.
El sonido es similar al de una guitarra, pero su resonancia y profundidad es mucho menor, dadas las proporciones de su caja. Pero si buscas el sonido característico de un ukelele, es posible que no te acabe de convencer.
El Guitalele GL1 de Yamaha está fabricado principalmente en picea con acabado mate, clásico diapasón de palisandro y disponible en 4 colores (madera natural, negro, canela y tabaco) e incluye una funda blanda.
- Es una opción interesante si eres guitarrista y quieres tocar otro instrumento sin mucho proceso de aprendizaje.
- Aunque tiene el tamaño de un ukelele, su sonido tiene más profundidad.
- No es la suma de una guitarra más un ukelele. Así que es posible que eches de menos ciertas características a nivel sonoro de ambos instrumentos.
5.- Kiwaya Famous FS-1
Modelo: soprano.
Materiales: caoba laminada (cuerpo) y nogal (diapasón).
Desde principios de los años 50, sus instrumentos son el resultado de una excepcional meticulosidad de la que hace gala el fabricante japonés. Y la dedicación y el amor con el que son montados estos ukeleles están más allá del estándar occidental.
La línea «Famous» es la gama económica dentro de la maestría artesanal de Kiwaya, lo que los hace asequibles a economías no necesariamente afortunadas.
Haciendo una revisión «con lupa» del instrumento, asombra la perfección con la que están ensamblados todos sus componentes, sin que se encuentren correcciones de última hora.
Gracias a un excelente trabajo con el laminado, el instrumento es sorprendentemente liviano y el sonido resultante es contundente y con mucha resonancia, superior incluso al de ukeleles fabricados en madera sólida.
Todo está encajado de tal forma que parece una sola pieza de origen.
En el apartado estético, hay que señalar que se trata de un instrumento sencillo, en las antípodas de otros ukeleles más glamurosos que hemos visto.
Carece de adornos, detalles u ornamentos, pero detrás de esa sencillez y apariencia casi humilde, se esconde un sensacional ukelele, con una calidad superior a la media.
- Es un Kiwaya, fabricado con todo la minuciosidad, detalle y sabiduría del célebre fabricante de ukeleles japonés.
- Increíblemente liviano y, sin embargo, con un sonido de gran proyección y volumen.
- Si te gustan los ukeleles vistosos, con detalles y abundantes adornos, debes saber que el Famous FS-1 es todo lo contrario. Se trata de un ukelele sobrio y extremadamente sencillo en su apariencia.
Otros ukeleles Kiwaya que te recomiendo:
2.- Kiwaya-FS-8 Long Neck
Modelo: soprano.
Materiales: koa hawaiano, caoba (mástil), palisandro (diapasón) y nogal (puente)
Enlaces de interés:
